Sobre nosotros


La Sociedad de Horticultura de Bariloche se inició con el nombre de Sociedad Argentina de Horticultura, Filial Bariloche, el 11 de enero de 1944.  Sus propósitos y finalidades eran concordantes con la entidad madre.   La Sra. Nelly (Hedy) Frey de Neumeyer fue su primer presidente.





Desde sus comienzos la asociación le dio gran importancia muy especialmente al cultivo de frutales que se dan en la zona de Bariloche, desde manzanos, ciruelos, perales, nogales, hasta la gran variedad de fruta fina como las frambuesas, moras, boysenberries, frutillas, cassis, parrillas etc..   Se trajeron ejemplares del Valle de Río Negro, de Buenos Aires y de Chile.   También era de interés el intercambio de ideas sobre el cultivo de arbustos de adorno, cercos vivos, rosales de todo tipo, cultivo de dalias, jacintos, bulbosas en general, etc.

La asociación se contactó con gente de Córdoba, de Buenos Aires y otras provincias, fomentando el intercambio de plantas y semillas.   Se organizaron muestras florales y se participó activamente en las exposiciones de primavera de la Asociación Argentina de Horticultura de Buenos Aires enviando ejemplares desde Bariloche, eran de interés las plantas autóctonas.






Parques Nacionales y la Municipalidad de Bariloche, suscribieron convenios “para la distribución gratuita de semillas y otros estímulos, para promocionar la formación de jardines de flores en las propiedades privadas del radio urbano, procurando en toda forma el embellecimiento de la población” (sic).

Ya por el año 1945 se proyectaron sucesivas plantaciones en las calles de Bariloche.

La Sociedad de Horticultura de Bariloche dedicó todos estos años a dar consejos útiles y sencillos, al alcance de todos los aficionados y horticultores del lugar, sobre preparación de suelos para siembra, clases de semillas y plantas adecuadas, cultivos y plagas a combatir a través de charlas abiertas y gratuitas.




No hay comentarios.: